Educadora de Párvulos. Pontificia Universidad Católica de Chile. Educadora de corazón y por vocación, con 15 años de experiencia acompañando, guiando y educando a niños, niñas en compañía de sus familias en sus primeros años. Confío plenamente en las capacidades y habilidades de cada niño y niña, potenciando al máximo cada uno de los aprendizajes propuestos por las Bases Curriculares de la Educación Parvularia, considerando sus intereses y motivaciones personales.
Titulada en Pedagogía en Educación General Básica, mención matemática y ciencias naturales, de la Universidad de Santiago de Chile. Tengo experiencia en diversas instituciones educativas, donde me desempeñé como profesora jefe, además de realizar diversas asignaturas. Actualmente estudio un Magíster en Educación en la Universidad de Concepción y soy la Profesora Guía de la Academia II (3ro y 4to básico). Me caracterizo por se apasionada por la educación de mis estudiantes y mi guía principal es la innovación en las metodologías del aprendizaje.
Profesora de Educación General Básica, con mención en Lenguaje y comunicación y Comprensión del Medio Social. Titulada de la Universidad de Santiago de Chile. Me he desarrollado como parte de instituciones educacionales públicas como también particulares pagadas, en donde he tenido la oportunidad de interactuar con distintos ritmos de aprendizaje y cualidades propias de cada niña y niño. Mi metodología de trabajo considera el bagaje cultural de los estudiantes, haciéndolos protagonistas de su aprendizaje a partir de sus conocimientos previos, potenciando la construcción de conocimientos en un ambiente de cordialidad y confianza.
Educadora de Párvulos y profesora básica para primer ciclo, titulada de la Universidad Mayor. Tengo 9 años de experiencia, me he desarrollado en instituciones particulares pagadas y públicas, y he realizado clases particulares y preparación para exámenes libres, obteniendo óptimos resultados. Alto nivel de responsabilidad, proactiva, creativa, experiencias pedagógicas adaptadas a cada alumno/a, respetando sus intereses y ritmos de aprendizaje, metodología basada en el juego, como herramienta principal del aprendizaje de niños y niñas y en el trabajo y reconocimiento de emociones, ya que es un pilar fundamental para formar seres íntegros y felices, analítica, metódica, visión de futuro, buenas relaciones interpersonales y trabajo en equipo.
Profesora de Educación General Básica de la Universidad del Desarrollo. Con experiencia en diferentes sectores educacionales. Dedicada a mejorar el aprendizaje de los estudiantes y aumentar su potencial individual. Actualmente me encuentro realizando un master en neuroeducación en la Universidad de Barcelona.
Mi metodología trata de potenciar la curiosidad y creatividad de los estudiantes, de la mano de un clima emocional afectivo que facilite el aprendizaje.
Educadora de Párvulos y profesora de Básica para primer ciclo, Universidad Mayor.
En los seis años de trayectoria como docente, me he desempeñado en diversas instituciones y niveles educativos, tomando un rol de guía para promover el desarrollo integral de todos los niños y niñas, a través de prácticas pedagógicas que consideren las motivaciones, intereses, ritmos y estilos de aprendizaje. Respetando de esta manera la diversidad y singularidad de cada uno de ellos.
A través de mi entrega y amor por enseñar, busco desarrollar el sentido de pertenencia e identidad, educar en valores y potenciar todas aquellas habilidades que les permitirán a las niñas y niños desenvolverse como líderes positivos en su comunidad y aportar en pro de una sociedad mejor.
Magister en Orientación y Relaciones familiares, Profesora de segundo ciclo y E. Media, Licenciada en Artes Visuales, Pintora y Profesora de Yoga con formación en Chile e India. Más de 15 años de experiencia en la educación. Me apasiona crear espacios educativos para fortalecer la Convivencia, las habilidades del siglo XXI, Autonomía y Autoestima en adolescentes, implementando metodologías activas y participativas, respetando los ritmos personales y la dimensión psicoemocional de cada estudiante en un ambiente de confianza, respeto, afecto y valoración al aprendizaje.
Profesora de Educación General Básica, titulada de la Universidad De Santiago de Chile. Mis menciones son Matemática, Ciencias Naturales y Artes Visuales. He trabajado en colegios, universidades, Mineduc y plataformas educativas.
La pedagogía es para mí un estilo de vida y a través de ella pretendo aportar a la construcción de un mundo mejor, fomentando el desarrollo de seres conscientes de sí mismos y su entorno.
Soy una docente amante de mi profesión y deseosa de generar instancias de aprendizaje innovadoras, significativas, integrales y acordes al nuevo contexto en que vivimos.
Docente General Básica Mención Matemática, titulada de la Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación. Poseo varios estudios de posgrados, dentro de ellos un magister en Neurociencia Social en la Universidad Diego Portales. Tengo 12 años de experiencia, me he desarrollado en instituciones particulares pagadas y públicas, y he realizado clases particulares y preparación para exámenes libres. Poseo un gran nivel de responsabilidad, pausada y creativa. Me conecto con mis estudiantes a través del vínculo, de la escucha y apunto a que ellos puedan desarrollar al máximo sus capacidades entregando lo mejor de sí. Valoro profundamente los ritmos de cada estudiante y tengo la seguridad que los procesos de aprendizaje requieren del vínculo para ser óptimos y duraderos.
Titulada en Pedagogía en Educación General Básica con postgrado en Educación Matemática, Universidad de los Andes. Magíster en Filosofía (U. Andes) y diplomados en Gestión de la Convivencia Escolar (U. Andes) , Liderazgo y Gestión de Personas (Universidad Adolfo Iváñez) y Gestión Directiva de Establecimientos Escolares (Pontificia Universidad Católica). Poseo cursos de Neurociencia, Análisis de Datos (Harvard University), Aprendizaje basado en proyectos, Educación Financiera (SERNAC), entre otros.
Mi metodología está centrada en el estudiante como protagonista, motivando sus ganas de aprender a través del apoyo, confianza y desarrollo de la seguridad y autoestima. Me gusta innovar en metodologías, aprender constantemente acerca de nuevas áreas que ayuden a potenciar y enriquecer al estudiante.
Con metodología basada en la neurociencia infantil, los niños aprenden inglés tal como sus cerebros están diseñados para aprender idiomas.
¿El resultado?
Aprenden mucho más rápido, recuerdan más, hablan con una confianza impresionante y les encantan sus clases.
Sus maestros son expertos en la enseñanza de idiomas para niños y certificados con su metodología Automatic Fluency®. Mas información en www.english4kids.com
Colegio Camino Libre 2023